Nuestra Nueva Serie de Polípticos (Parte II)
En estos, apretados, pero, esperamos, sustanciosos polípticos encontrarás pistas que te llevaran a nuestra literatura. “Quien huye de los suyos, hace como si se desterrara”, dice Suetonio en su magnífico Satiricón. Acerquémonos entonces a nuestros escritores, que los tenemos muchos, deleitosos y para todos los paladares: aquel que quiera comer a lo canalla, encontrará su picada; aquel del yantar fino, su delicado menú. Enseñar significa algo tan simple como poner señas. Aquí encontrarás las señas necesarias para un guiado acercamiento a nuestros escritores.
Hay cuatro polípticos dedicados a cuatro de nuestras más destacadas plumas: Jorge Torres y Verónica Zondek, poetas; Pedro Guillermo Jara, narrador y Luis Ariel Guzmán, dramaturgo. El quinto políptico se dedica a quienes catalogan —y, por tanto, defienden— nuestro patrimonio. El último, es un misceláneo de ocho autores, en su mayoría poetas (Zaror, Munizaga, Münzenmayer, Almendra y Henríquez), aunque hay dos narradores (Elkyon y Espinoza) y uno que cultiva ambos géneros.(Valdés). Por favor, pase. Adelante. Está en su casa
Ultimas Novedades Catálogo
-
De Corral a Valdivia y a ti
Catálogo LiteraturaLosRios.clCuentos costumbristas de la comuna de Corral.
-
FRAGMENTOS DE LA MEMORIA - Terremoto 1960 Corral
Catálogo LiteraturaLosRios.clJulio Decroly - el recopilador local reúne 13 cuentos breves
-
De ayer y de hoy
Catálogo LiteraturaLosRios.clEl profesor, poeta y declamador valdiviano Luis Soto Padilla publicó su libro de antología poética titulado “De ayer y de hoy”, que reúne los mejores poemas y prosas realizado en sus publicaciones anteriores, así como en otras seis obras de[…]
-
Tras los Gigantes del Fin del Mundo
Catálogo LiteraturaLosRios.clTras los Gigantes del Fin del Mundo” es un libro dirigido a niños y niñas (3 a 8 años), a través del cual podrán aprender acerca de la ballena azul, junto a un grupo de científicos que estudia a este[…]
-
Yo me acepto y me río de mi
Catálogo LiteraturaLosRios.clPorMónica Peralta Delgado. Se trata de una serie de 15 cuentos breves basados -según sus palabras- “en la experiencia que tengo como persona con Síndrome de Berardinelli (Lipodistrofia congénita generalizada)”.