Skip Navigation

LiteraturaLosRios

Inicio Catálogo por Categorías Sobre LiteraturaLosRios Ayuda Libros Online :: CONOCE NUESTRO NUEVO CATALOGO :: Búsqueda avanzada

Catálogo por Categorías

Historia

Resources
View Resource Escursión a la región volcánica de Valdivia.

Guillermo Münnich F.

View Resource La Camila, o, La patriota Sudamérica

Drama Sentimental en cuatro actos.

La Camila, o, La patriota Sudamérica
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0010654.pdf
View Resource Rodolfo Knittel : fotógrafo y viajero en el sur de Chile

Knittel Reinsch, Rodolfo, 1876-1958, Alvarado P., Margarita , editora, Matthews, Mariana , editora Knittel se presenta como un valdiviano profesional y un fotógrafo aficionado", palabras que usa el prologuista para describir al hombre detrás de una de las obras fotográficas más representativas de Valdivia y sus alrededores, objeto de estudio desde perspectivas estréticas, históricas y...

Rodolfo Knittel : fotógrafo y viajero en el sur de Chile
http://www.pehuen.cl/docman/fotografia-patrimonial/rodolfo-k...
View Resource Historia de Reumén : desde la puerta de entrada al Butahuillimapu hasta la fundación de Reumén

Eduardo Araneda Prádenas

Historia de Reumén : desde la puerta de entrada al Butahuillimapu hasta la fundación de Reumén
View Resource Cuando el Rio Suena: Una Historia de la Música en Valdivia 1840 - 1970

José Manuel Izquierdo Konig (CONARTE 2008)

Cuando el Rio Suena: Una Historia de la Música en Valdivia 1840 - 1970
View Resource Terremoto y maremoto de 1960 en la comuna de Mariquina : relatos desde la memoria

El interesantísimo documento histórico, que reseñamos brevemente aquí, se presenta como una historia local, dentro de la corriente investigativa que, progresivamente, presta mayor atención a estas historias, rescatando los relatos vívidos de las fuentes orales desde las que se alimentan. En consecuencia, podemos aquí leer los testimonios de los sobrevivientes testigos de la catástrofe en...

Terremoto y maremoto de 1960 en la comuna de Mariquina : relatos desde la memoria
http://issuu.com/salustiosaldivia/docs/maremotomariquina
View Resource Barrio Collico. La Huella del Tiempo

Elisa Cordero Jahr; Laura Yasmín Rodríguez Negrete. Entender la evolución urbana como parte de un sistema complejo donde interactúan múltiples fuerzas, es de vital importancia en el hacer posible un mejor desarrollo futuro de la urbe. En este contexto, las denominadas zonas industriales, de sumo interés para la vitalidad y desarrollo de una ciudad, se alteran a causa de cambios...

Barrio Collico. La Huella del Tiempo
View Resource La frontera de arriba en Chile Colonial

Urbina Carrasco, María Ximena La frontera de arriba en Chile Colonial : interacción hispano-indígena en el territorio entre Valdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800.

La frontera de arriba en Chile Colonial
View Resource Memorias bajo tierra

Memorias bajo tierra : (Re)construcción de la memoria colectiva en torno a la minería del carbón en la Comuna de Máfil (1935-2001) / Paula Aliaga Armijo, Cristian Sepúlveda Márquez.

Memorias bajo tierra
http://issuu.com/alexismafil/docs/memoriasbajotierra
View Resource Continuidad y cambio en la historia forestal

Relatos de balseros de los Ríos San Pedro y Calle-Calle: 1930-1960 por Moya López, Leonardo Antonio, Vásquez Díaz, Nelson Humberto

Continuidad y cambio en la historia forestal
View Resource Valdivia 1960. entre aguas y escombros

Valdivia 1960 : entre aguas y escombros por Carlos Fernando Rojas Hoppe.

Valdivia 1960. entre aguas y escombros
https://www.bpdigital.cl/info/valdivia-1960-entre-aguas-y-es...
View Resource La ciudad sumergida : (terremoto, maremoto e inundación del Riñihue) : acuarela en el río II

Historia del terremoto de Valdivia del año 1960, posterior maremoto y desborde del lago Riñihue, por Digna Rodríguez Lamas

La ciudad sumergida : (terremoto, maremoto e inundación del Riñihue) : acuarela en el río II
View Resource Misioneros de la Frontera: Crónica de la Orden Capuchina en la Comuna de Mariquina (1849-1987)

La publicación corresponde a una relación histórica, ordenada temporal y espacialmente, referida a la actividad pastoral, educacional, cultural, asistencial y arquitectónica de los Misioneros y Párrocos Capuchinos en la Comuna de Mariquina desde 1849 a 1987. La obra junto con documentar la presencia, acción y trascendencia de la Orden, recupera e incorpora parte del patrimonio fotográfico y...

Misioneros de la Frontera: Crónica de la Orden Capuchina en la Comuna de Mariquina (1849-1987)
http://issuu.com/salustiosaldivia/docs/misionerosmariquina
View Resource Monumenta Cartographica Valdiviensae

Gabriel Guarda y Rodrigo Moreno - Fruto de más de 40 años de investigación , el libro incluye cerca de 150 mapas de Valdivia y sus alrededores, realizados entre 1551 y 1820

  A propósito de esta monumenta  Inserción en la cartografía indiana  Cartografía 1551-1699 [49 mapas]  Cartografía 1700-1821 [65 mapas]
View Resource Niebla: de nuevas historias a nuevas ruralidades 1950-2010

Niebla: de nuevas historias a nuevas ruralidades 1950-2010

Niebla: de nuevas historias a nuevas ruralidades 1950-2010
http://www.biblioteca.uach.cl/biblioteca_virtual/libros/2010...
View Resource Río Bueno, crónica de sus orígenes

Este libro narra la primera parte de la historia de la ciudad de Rí­o Bueno, es un relato y descripción de lo que antecede a los hechos que constituyen el origen y sus primeros años, hasta fines del siglo XVIII. Está basado en la revisión de fuentes históricas primarias y secundarias, aborda mitos de la historia local y da cuenta del proceso evangelizador en la población huilliche y sus...

Rio Bueno: crónica de sus orígenes
View Resource Fortificaciones históricas de Valdivia : 2010 año del Bicentenario

Dar a conocer la historia y las características de todas las fortificaciones históricas de la ciudad de Valdivia.

Fortificaciones Históricas de Valdivia
View Resource Vida musical valdiviana : conjuntos musicales de la segunda mitad del siglo XX

Vida musical valdiviana : conjuntos musicales de la segunda mitad del siglo XX / Jorge Pinilla Andrade

Vida musical valdiviana : conjuntos musicales de la segunda mitad del siglo XX
View Resource “El Correo de Valdivia (1895-1925): rescate y visibilización de nuestra memoria colectiva regional”

Alejandro Delgado Vergara y Abel Manríquez Machuca El Correo de Valdivia (1895-1925): rescate y visibilización de nuestra memoria colectiva regional” proyecto del Consejo Regional del Colegio de Periodistas y el Gobierno Regional de Los Ríos para dar a conocer parte de la historia de Valdivia , a través de la prensa y plasmada en las hojas de un antiguo periódico valdiviano.

“El Correo de Valdivia (1895-1925): rescate y visibilización de nuestra memoria colectiva regional”
http://issuu.com/periodicoenaccion/docs/el_correo_de_valdivi...
View Resource Álbum de Punucapa : imágenes e historias de una comunidad rural de Valdivia

Nelson Bahamonde Barría & Bárbara Carstens Larrea. Esta obra busca aportar a la conservación y puesta en valor del patrimonio fotográfico. de los habitantes de Punucapa, mediante una selección de imágenes y memorias que reflejan acontecimientos del pasado local, así como la cultura e identidad de esta localidad ribereña de la comuna de Valdivia.

Álbum de Punucapa : imágenes e historias de una comunidad rural de Valdivia
Next →
Síguenos en:


CONOCE 
  NUESTRO NUEVO CATALOGO

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura
LiteraturaLosRios.cl Portal de Escritores y Literatura de la Región de los Ríos - Parte II Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2016.