El interesantÃsimo documento histórico, que reseñamos brevemente aquÃ, se presenta como una historia local, dentro de la corriente investigativa que, progresivamente, presta mayor atención a estas historias, rescatando los relatos vÃvidos de las fuentes orales desde las que se alimentan. En consecuencia, podemos aquà leer los testimonios de los sobrevivientes testigos de la catástrofe en...
Memorias bajo tierra : (Re)construcción de la memoria colectiva en torno a la minerÃa del carbón en la Comuna de Máfil (1935-2001) / Paula Aliaga Armijo, Cristian Sepúlveda Márquez.
La publicación corresponde a una relación histórica, ordenada temporal y espacialmente, referida a la actividad pastoral, educacional, cultural, asistencial y arquitectónica de los Misioneros y Párrocos Capuchinos en la Comuna de Mariquina desde 1849 a 1987. La obra junto con documentar la presencia, acción y trascendencia de la Orden, recupera e incorpora parte del patrimonio fotográfico y...
Gabriel Guarda y Rodrigo Moreno - Fruto de más de 40 años de investigación , el libro incluye cerca de 150 mapas de Valdivia y sus alrededores, realizados entre 1551 y 1820
Este libro narra la primera parte de la historia de la ciudad de RÃÂo Bueno, es un relato y descripción de lo que antecede a los hechos que constituyen el origen y sus primeros años, hasta fines del siglo XVIII. Está basado en la revisión de fuentes históricas primarias y secundarias, aborda mitos de la historia local y da cuenta del proceso evangelizador en la población huilliche y sus...
Ãlbum de Punucapa : imágenes e historias de una comunidad rural de Valdivia
Nelson Bahamonde BarrÃa & Bárbara Carstens Larrea. Esta obra busca aportar a la conservación y puesta en valor del patrimonio fotográfico. de los habitantes de Punucapa, mediante una selección de imágenes y memorias que reflejan acontecimientos del pasado local, asà como la cultura e identidad de esta localidad ribereña de la comuna de Valdivia.
LiteraturaLosRios.cl Portal de Escritores y Literatura de la Región de los Ríos - Parte II Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2016.