Acotar su Busqueda
[+–] Autor
- Acuña Monge, Maria Nela (1)
- Aquirre Cortes, Luis (1)
- Aracena, Carlos (1)
- Arias, Germán (2)
- Aucapan Millaquipai, Bernarda (1)
- Cano Cano, Roberto (1)
- Carrillo Monsálvez, Daniel (1)
- Catrileo, María (1)
- Coñuecar, Ivonne (1)
- Freire, Alfonso (1)
- Gonz, Pablo (1)
- Guarda, Gabriel (1)
- Jara, Pedro Guillermo (1)
- Lara Mendoza, Luis Omar (2)
- Liriamanda (1)
- Matamala Elorz, Roberto (1)
- Milanca Olivares, Javier (1)
- Moya López, Leonardo Antonio (1)
- Munita, Felipe (1)
- Navarro Harris, Heddy (1)
- Otero, Luis (1)
- Pereira, Alvaro (1)
- Petersen, Norberto (2)
- Quichiyao Figueroa, Ramón (1)
- Rodriguez Lamas, Digna (1)
- Rojas Hoppe, Carlos Fernando (1)
- Saldivia Donicke, Salustio (1)
- Szmulewicz Ramirez, Ignacio (1)
- Toledo Obando, Avelio (1)
- Yáñez Higuera, Luis Artemio (1)
- Ñancupil Tripailaf, Elsa (1)
[+–] Editor Complilador
[+–] Classification
|
|
|
Pájaros en la ciudad
Poemario de Alvaro Pereira.
|
|
|
|
|
|
|
Prohibido Asomarse al Interior
Poemario de Omar Lara.
|
|
|
|
|
|
|
Repertorios. En busca de una nueva poética para el drama nuevo
Roberto Matamala Elorz (editor).
Repertorios. En busca de una nueva poética para el drama nuevo.
|
|
|
|
|
|
|
Monumenta Cartographica Valdiviensae
Gabriel Guarda y Rodrigo Moreno - Fruto de más de 40 años de investigación , el libro incluye cerca de 150 mapas de Valdivia y sus alrededores, realizados entre 1551 y 1820
|
|
|
|
|
|
|
Manual de Ambigüedades
Cuentos de Periodista valdiviano Daniel Carrillo - reúne 32 cuentos con influencias de Jorge Teillier, Franz Kafka, Raymond Carver, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
|
|
|
|
|
|
|
Menú del día : cuentos a la campesina y poemas en su tinta
Bajo el seudónimo de ARTEmio presenta una recopilación de su trabajo en su primer libro "Menú del día: cuentos a la campesina y poemas en su tinta.
|
|
|
|
|
|
|
Rio Bueno: crónica de sus orígenes
Este libro narra la primera parte de la historia de la ciudad de Río Bueno, es un relato y descripción de lo que antecede a los hechos que constituyen el origen y sus primeros años, hasta fines del siglo XVIII. Está basado en la revisión de fuentes históricas primarias y secundarias, aborda mitos de la historia local y da cuenta del proceso evangelizador en la población huilliche y sus consecu...
|
|
|
|
|
|
|
El rio y la noche ... y otros cuentos
Cuentos de Germán Arias Morales
|
|
|
|
|
|
|
Kimtuayin kuifi ke che ñi mapunzugun kimeltuchefe ñi ruka mew
Kimtuayin kuifi ke che ñi mapunzugun kimeltuchefe ñi ruka mew"
(Aprendiendo el idioma de nuestros antepasados en la escuela)
para 1° y 2° año básico, fue elaborado por el equipo de Educación Intercultural Bilingüe del Parlamento del Koz Koz, donde uno de los ejes principales dentro de sus unidades es la cultura del territorio, la comunidad y la familia.
|
|
|
|
|
|
|
Los buenos días (2. ed.)
Poemario de Omar Lara.
|
|
|
|
|
|
|
Hijos Del Viento
Hijos del viento es su primera novela y cuenta la historia de una familia de esforzados campesinos del sur de chile, de oficio carboneros, que sobrevive a los avatares de tiempos complicados en los que sucedieron la segunda guerra mundial, la elección de gonzález videla y peor terremoto del que la humanidad tenga registro.
|
|
|
|
|
|
|
Kiltros
Son cuentos de la post globalización. Es decir, de la decepción. Son cuentos de seres fantasmales pero vitales, sitiados en la resaca de un barrio de provincia, en el relegamiento femenino, en la precariedad laboral, en la vida de frustraciones, de pesadez, de lentitud y de la inmovilidad social y sin redes sociales que dejó el paso de la globalización. Lo central del libro es, entonces, el des...
|
|
|
|
|
|
|
Selva Valdiviana, voces y silencios
Cuentos de Ramón Quichiyao Figueroa.
|
|
|
|
|
|
|
Variedad de relatos ancestrales Mapuche Williche = Fillke kuyfi Ngütxam Williche : Región de los Río
Leyendas y Cuentos Mapuches por Elsa Ñancupil Tripailaf.
|
|
|
|
|
|